𝑪𝒖𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂 𝒄𝒐𝒓𝒑𝒐𝒓𝒂𝒕𝒊𝒗𝒂 𝒅𝒆 𝑽𝒐𝒈𝒖𝒆

 ¡Hola a todos!

¿Qué tal estáis? ¡Espero que muy bien! En el día de hoy vamos a estar comentando acerca de la cultura corporativa de la revista… ¿estáis listos?

En primer lugar, vamos a investigar qué es la cultura corporativa de una organización, y más adelante, nos centraremos concretamente en la de Vogue.

¿Qué es la cultura corporativa de una organización?

La cultura corporativa de una organización es el conjunto de valores, creencias, actitudes y comportamientos compartidos por sus miembros, que define cómo funcionan y se relacionan dentro de la empresa. Esta cultura influye en la forma en que los empleados interactúan entre sí, con los clientes y con otras partes interesadas, así como en la manera en que se toman decisiones y se persiguen los objetivos empresariales.

Algunos de los componentes clave de la cultura corporativa incluyen:

1. Valores y principios: Los valores fundamentales que guían las acciones y decisiones de la organización, como la ética, la integridad, la innovación, el respeto o el trabajo en equipo.
   
2. Normas y prácticas: Las reglas no escritas sobre cómo los empleados deben comportarse, interactuar y resolver conflictos en el día a día.

3. Comportamientos y actitudes: Las formas en que los empleados se comportan, que pueden reflejar un ambiente de colaboración, competencia, formalidad, flexibilidad, etc.

4. Estilo de liderazgo: El enfoque que los líderes adoptan para gestionar a sus equipos, que puede ser más autoritario, democrático o basado en la delegación de poder.

5. Ambiente de trabajo: La atmósfera general en el lugar de trabajo, que puede ser más formal o informal, innovadora, orientada a resultados, etc.

6. Historias y símbolos: Las tradiciones, mitos y símbolos que ayudan a transmitir y reforzar la cultura de la organización.

¡Perfecto! Una vez que esto nos ha quedado un pelín más claro, a continuación, comenzaremos con la cultura corporativa de Vogue. 

Cultura corporativa de Vogue

1. Creatividad e Innovación:

   •   Compromiso con la excelencia creativa: Vogue fomenta un ambiente donde la creatividad es valorada y promovida. Su cultura alienta a sus empleados y colaboradores a empujar los límites del diseño, la fotografía, la escritura y la presentación visual.
   •   Innovación constante: Aunque tiene más de un siglo de historia, Vogue se mantiene a la vanguardia al adaptarse a los cambios tecnológicos y culturales. La revista siempre busca nuevas formas de presentar la moda y el estilo de vida, lo que refleja un entorno donde la innovación es clave.

2. Aspiracional y Exclusiva:

   •   Ética de lujo y exclusividad: La cultura corporativa de Vogue está marcada por una fuerte orientación hacia el lujo y la alta moda. Esto se refleja en su enfoque editorial y en las marcas con las que colabora. El ambiente dentro de la organización promueve una visión aspiracional, enfocada en la excelencia y en ofrecer contenido de alta calidad.
   •   Perfeccionismo: El estándar de calidad en Vogue es extremadamente alto. El personal está acostumbrado a trabajar bajo expectativas de perfección y detalle, con una obsesión por la estética y la presentación.

3. Liderazgo en tendencias y visión global:

   •   Referencia global en moda: Vogue se ve a sí misma como una autoridad global en moda, lo que impregna su cultura con un sentido de liderazgo y responsabilidad hacia la industria. Los equipos trabajan con una conciencia de que están estableciendo tendencias, no solo siguiéndolas.
   •   Diversidad cultural: Con ediciones en varios países, Vogue tiene una cultura de respeto hacia las diferencias culturales y estilísticas. Fomentan la inclusión de perspectivas internacionales para reflejar la diversidad en la moda y la belleza, aunque han recibido críticas en el pasado por falta de representación en ciertas áreas.

4. Colaboración y trabajo en red:

   •   Ambiente colaborativo: A pesar de su enfoque en la exclusividad, Vogue depende en gran medida de la colaboración con diseñadores, fotógrafos, editores y marcas de todo el mundo. La revista trabaja como una plataforma global que conecta diferentes talentos.
   •   Networking: La creación y mantenimiento de redes es fundamental en la cultura de Vogue. Los empleados, colaboradores y socios estratégicos valoran las conexiones en la industria de la moda, lo que hace que el trabajo en red sea parte integral de la dinámica corporativa.

5. Adaptación a lo digital:

   •   Transformación digital: En respuesta a los cambios en el consumo de medios, la cultura de Vogue se ha movido hacia un enfoque más digital. Esto incluye una mayor presencia en redes sociales, la creación de contenido multimedia (videos, podcasts, etc.) y la adaptación de la marca a nuevas plataformas, como el comercio electrónico y experiencias interactivas.

6. Compromiso con la sostenibilidad (en evolución):

   •   Sostenibilidad emergente: Aunque históricamente Vogue no ha sido visto como un líder en moda sostenible, la creciente demanda por responsabilidad social y ambiental está empezando a formar parte de su discurso. Esta evolución refleja un cambio en la cultura corporativa, con un mayor enfoque en temas de ética en la moda y el impacto ambiental.

7. Estilo de liderazgo exigente:

   •   Alto rendimiento y competencia: Vogue es conocida por tener un ambiente altamente competitivo, donde se espera excelencia en todos los niveles. El estilo de liderazgo suele ser exigente, esperando resultados de alto nivel, y en muchos casos, este ambiente puede ser percibido como de alta presión.
   •   Visión de largo plazo: Los líderes en Vogue, como Anna Wintour, han cultivado una cultura donde se valora la visión estratégica a largo plazo, tanto en términos de contenido editorial como de alianzas y tendencias futuras.

8. Diversidad y desafíos sociales:

   •   Desafíos en inclusión: Vogue ha enfrentado críticas en torno a la representación de la diversidad racial y de género en sus páginas. En los últimos años, ha trabajado para mejorar la inclusión en sus ediciones, lo que refleja un esfuerzo por evolucionar su cultura corporativa en respuesta a los cambios sociales.





¡Espero que hayáis aprendido mucho! Nos vemos en la próxima. 
Besitos. Ana💗


Comentarios

Entradas populares de este blog

𝑳𝒂 𝒊𝒅𝒆𝒏𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒗𝒊𝒔𝒖𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑽𝒐𝒈𝒖𝒆

¡𝑩𝒊𝒆𝒏𝒗𝒆𝒏𝒊𝒅𝒐𝒔 𝒂𝒍 𝒎𝒖𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒐𝒅𝒂!

𝑽 𝒅𝒆… ¡𝑽𝑶𝑮𝑼𝑬!